CERATI: EL ARQUITECTO DEL SONIDO

11.08.2020
Con estas palabras Charly García definió a Gustavo Cerati que hoy hubiese cumplido 61 años, el oriundo de Villa Ortuza. Su carrera musical comenzó en el 1983. Aunque antes de eso, a los nueve años ya estudiaba guitarra. Con solo doce conformó un trío en el cual se presentaba en fiestas particulares. En su formación religiosa participó de diferentes eventos que se realizaban en el coro de la iglesia.Sus primeras influencias musicales fueron grupos como King Crimson y especialmente The Beatles. También David Bowie, Pink Floyd y guitarristas como Jimmy Page (Led Zeppelin) y Ritchie Blackmore (Deep Purple)En el año 1979 en la Universidad de El Salvador cursando la carrera de Publicidad, Gustavo Cerati conoció a Héctor "Zeta" Bosio (futuro bajista del grupo Soda Stereo), junto a otro grupo de estudiantes con los cuales intercambiaban discos de The Police, XTC, Elvis Costello. Mientras estudiaba tocó en dos bandas: una de rock and roll y blues, y otra de fusión.A partir de 1982 los dos músicos comenzaron a proyectar la formación de una banda en la que tocaron temas propios. En ese momento conocen a Charly Alberti, y de ahí en más, luego de un período donde probaron distintas formaciones (incluyendo por momentos a músicos como Richard Coleman, Daniel Melero y Andrés Calamaro entre otros) y distintos nombres, se constituye formalmente Soda Stereo.
La banda estableció la formación de trío:

Gustavo Cerati: voz y guitarra
Zeta Bosio: bajo
Charly Alberti: batería

Soda Stereo firmó contrato con la compañía discográfica Sony Music en Agosto de ese año. En el 1984 comenzaron la grabación de su primer disco "Soda Stereo" que fue presentado en el mes de diciembre en el Teatro Astros de la Capital Federal.
Su segunda producción, "Nada Personal" (1985), fue editada en octubre del 85, y presentada oficialmente en el Estadio de Obras Sanitarias ante 16.000 personas en cuatro funciones.
El 1ro de Mayo de 1997, la banda anunció oficialmente su separación mediante un comunicado de prensa. Al día siguiente, todos los diarios hicieron eco.
En 1999 se lanza como solista y saca su tercer disco denominado "Bocanada".
Su último recital fue el 15 de mayo de 2009, en Caracas, como parte de la gira para presentar "Fuerza natural", su quinto álbum solista que años más tarde se transmitiría en todas las plataformas digitales. Ya pasaron 11 años. El día de aquel show, Gustavo sufrió una descompensación de la que no volvió a recuperarse. Se trataba de un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma durante cuatro años.

Que dios lo tenga en la gloria porque en el recuerdo de todos sus fans vivirá eternamente. 


Informe: Mario Cortes 

Producción : Sergio Fragomeno 

Guillermo Forner- Conductor 
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar